top of page

¿Cómo prepararse para carreras en constante evolución?

Foto del escritor: curadoradecarrerascuradoradecarreras



Bienvenidos a este blog enfocado en el futuro de las carreras y la educación.


Te has preguntado acerca de lo complejo que se torna pensar si estas en lo correcto en la elección de carrera en el contexto actual, sumamente cambiante.


Intentaré aportar un granito de arena, a esta disyuntiva.

Independiente de la carrera o formación que elijas, ya no es suficiente pensar que obtener un título/certificación nos va a abrir las puertas para el desarrollo laboral futuro o mediato.


Se habla mucho, en los portales de empleo, de la importancia que le asignan a las "habilidades blandas" o "soft skills" las empresas que brindan oportunidades de empleo, en la selección de su personal.


Podríamos esquematizar que las habilidades blandas, se distribuyen en tres categorías centrales: Personales (responsabilidad, compromiso, motivación, liderazgo; Sociales (trabajo en equipo, comunicación, asertividad, integración); Metódicas (organización, adaptación, resolución, resistencia, analítica). Actualmente, son 5 las más demandas por las empresas: la comunicación, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la creatividad y la gestión del tiempo.


Este aspecto, tan requerido por las empresas, no forma parte de los contenidos en los planes de estudio de las diferentes carreras. Entonces, cómo se aprenden, se desarrollan o se adquieren.


Reflexionaría, en que tiene que ver con una actitud o predisposición para abordar una actividad; modalidad que se manifiesta de manera singular en cada persona. Los institutos de formación, desde el inicial a los niveles superiores, pueden incentivarlos, para que cada cual pueda ir encontrando y reconociendo en el desarrollo de esas habilidades esa forma particular de responder, y no de inhibirla como ha pasado mucho y continúa pasando.


¿Qué tendrán que ver las habilidades blandas con la preparación a carreras en constante evolución? Pues, encuentro un hilo entre una y otra. Se requiere fuertemente de estas habilidades para adaptarse al cambio o generar el cambio junto a/con otros.


Al buscar la imagen para este blog; aclaro que intento que la imagen acompañe lo que quiere transmitir el contenido, me encontré en la disputa interna de decidir por una imagen de una persona en soledad frente a un abismo de caminos que debe tomar una decisión, y otra imagen de una persona entre una multitud que camina en diversas direcciones.


Entiendo, la realidad actual nos convoca a adaptarnos, elegir, decidir; no como meros observadores, tomando distancia; sino, en el terreno andando junto a otros, en movimiento. Ahora, muchos de los filósofos contemporáneos (Bauman, Byung-Chul Han, Carl Honoré), se cuestionan sobre esta velocidad. Será un tema para desarrollar en otro blog.


Retomando el tema que nos convoca en esta ocasión, y a los fines prácticos, determinadas actitudes te preparan mejor para encarar carreras en constante evolución, independiente de lo que hayas elegido; si:


  1. Adoptas una mentalidad de Aprendizaje Continuo.

  2. Desarrollas Habilidades Transferibles.

  3. Aprovechas la tecnología

  4. Construyes una Red de Contactos.

  5. Eres flexible y abierto/a al Cambio.

  6. Participas en Proyectos y Prácticas.

  7. Te mantienes informado/a y actualizado/a.


En conclusión, ser curioso/a, abrirte a lo que opinen los demás aunque no concuerden con tu idea, fundamentar tus opiniones, animarte a poner a prueba lo que piensas asumiendo el riesgo de equivocarte; son algunas de las características personales que te posicionan de manera diferencial frente al desarrollo de tu carrera.


Me animo a decir, que te permitirán desplegar tu pasión, avanzar, descubrir nuevos intereses, seguir aprendiendo, entre otros.


¡En marcha!


Te dejo lecturas sugeridas, para ampliar sobre este tema

  • Tony Wagner: "Creando Innovadores. La formación de los jóvenes que cambiaran el mundo". 2da. edición. Ed. Kolima, España, 2014.

  • Zygmunt, Bauman: "Los retos de la educación en la modernidad líquida", ediciones Gedisa, 2009.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page